Cómo Instalar MySQL en Linux, Windows y macOS
Instalar MySQL Community Server es el paso fundamental para construir cualquier aplicación que dependa de una base de datos relacional robusta y de código abierto. Ya sea que esté configurando un entorno de desarrollo local o implementando un sistema de producción, comprender el procedimiento de instalación correcto para su sistema operativo es crucial para un comienzo fluido. Esta guía completa le muestra los pasos exactos necesarios para instalar MySQL en las tres plataformas principales: Linux (utilizando administradores de paquetes comunes), Windows y macOS.
Siguiendo estas instrucciones específicas de la plataforma, configurará con éxito el servidor de base de datos necesario, inicializará el sistema y asegurará la instalación, preparando su entorno para la administración de bases de datos y la conectividad de la aplicación.
Requisitos Previos para la Instalación
Antes de comenzar el proceso de instalación en cualquier sistema operativo, asegúrese de cumplir con estos requisitos básicos:
- Privilegios Administrativos: Debe tener acceso de root (Linux/macOS) o Administrador (Windows) para instalar software y configurar servicios del sistema.
- Conexión a Internet: Requerida para descargar los paquetes o instaladores necesarios desde el repositorio oficial de MySQL.
- Espacio en Disco Suficiente: Aunque las instalaciones modernas son pequeñas, asegúrese de tener espacio adecuado para sus archivos de base de datos.
1. Instalación de MySQL en Linux (Debian/Ubuntu y RHEL/CentOS)
Las distribuciones de Linux típicamente utilizan administradores de paquetes para manejar la instalación de software, actualizaciones y resolución de dependencias. Cubriremos las dos familias más comunes: basadas en Debian (como Ubuntu) y basadas en Red Hat (como CentOS/Fedora).
A. Instalación en Debian/Ubuntu (usando APT)
Para los sistemas Debian y Ubuntu, se utiliza el administrador de paquetes apt. Generalmente se recomienda utilizar el repositorio APT oficial de MySQL para obtener la última versión compatible.
Paso 1: Descargar y Añadir el Repositorio APT de MySQL
Descargue el paquete de configuración del repositorio desde el sitio web oficial de MySQL e instálelo:
# Descargar el archivo de configuración del repositorio
wget https://dev.mysql.com/get/mysql-apt-config_0.8.29-1_all.deb
# Instalar el paquete de configuración del repositorio
sudo dpkg -i mysql-apt-config_0.8.29-1_all.deb
Durante la instalación, aparecerá una pantalla de configuración que le permitirá seleccionar la versión específica de MySQL Server que desea instalar. Elija la versión deseada y continúe.
Paso 2: Actualizar la Lista de Paquetes e Instalar MySQL Server
Actualice su caché de paquetes local y luego instale el paquete del servidor:
# Actualizar lista de paquetes
sudo apt update
# Instalar el paquete del servidor
sudo apt install mysql-server
Durante este proceso, se le pedirá que establezca la contraseña root para la instancia de la base de datos. Recuerde esta contraseña.
B. Instalación en RHEL/CentOS/Fedora (usando YUM/DNF)
Para los sistemas basados en Red Hat, utilice yum (sistemas más antiguos) o dnf (sistemas más nuevos).
Paso 1: Descargar y Añadir el Repositorio de MySQL
Descargue e instale el archivo RPM del repositorio apropiado (consulte la página de descargas de MySQL para conocer la versión más reciente):
# Para RHEL/CentOS 8+ o Fedora
sudo dnf install https://dev.mysql.com/get/mysql80-community-release-el8-1.noarch.rpm
# Para RHEL/CentOS 7 más antiguos
sudo yum install https://dev.mysql.com/get/mysql80-community-release-el7-1.noarch.rpm
Paso 2: Instalar MySQL Server
Una vez configurado el repositorio, instale el paquete del servidor:
# Instalar MySQL Server
sudo dnf install mysql-server
Paso 3: Iniciar y Habilitar el Servicio MySQL
Después de la instalación, inicie el servicio y configúrelo para que se inicie automáticamente al arrancar:
# Iniciar el servicio MySQL
sudo systemctl start mysqld
# Habilitarlo para que comience al arrancar
sudo systemctl enable mysqld
# Verificar estado
sudo systemctl status mysqld
Paso 3 (Universal): Asegurar la Instalación
Independientemente de la distribución de Linux, ejecute el script de seguridad inmediatamente después de la instalación para asegurar la configuración predeterminada:
sudo mysql_secure_installation
Este script lo guiará a través del establecimiento de la contraseña de root (si no se estableció durante la instalación), la eliminación de usuarios anónimos, la desactivación del inicio de sesión remoto de root y la eliminación de la base de datos de prueba.
2. Instalación de MySQL en Windows
En Windows, el método recomendado es usar el Instalador de MySQL para Windows, que proporciona una interfaz gráfica de usuario (GUI) para administrar la instalación y configuración de varios productos de MySQL (Servidor, Workbench, Shell, Connectors).
Paso 1: Descargar el Instalador de MySQL
Navegue a la página oficial de descargas de MySQL y descargue el Instalador de MySQL para Windows (generalmente el web-community-installer).
Paso 2: Ejecutar el Instalador
- Ejecute el archivo
.msidescargado. - Elección de un Tipo de Configuración:
- Developer Default (Predeterminado del Desarrollador): Recomendado para el desarrollo local; instala Servidor, Workbench, Shell y conectores esenciales.
- Server Only (Solo Servidor): Instala solo el motor de la base de datos.
- Custom (Personalizado): Le permite seleccionar componentes específicos.
- Revise la comprobación de requisitos previos y haga clic en Next (Siguiente).
- El instalador enumerará los componentes requeridos. Haga clic en Execute (Ejecutar) para descargarlos e instalarlos.
Paso 3: Configuración
Después de la instalación, el asistente de configuración lo guiará a través de los pasos de configuración:
- Type and Networking (Tipo y Redes): Generalmente, deje la configuración predeterminada (Standalone Server).
- Authentication Method (Método de Autenticación): Seleccione Use Strong Password Encryption for Authentication (Usar cifrado de contraseña segura para la autenticación) (recomendado para aplicaciones modernas).
- Root Password (Contraseña de Root): Establezca una contraseña segura para el usuario
root. - Windows Service: Configure MySQL para que se ejecute como un servicio de Windows, a menudo configurado para iniciarse automáticamente.
- Apply Configuration (Aplicar Configuración): Ejecute los pasos de configuración.
Paso 4: Finalización y Pruebas
Complete la configuración. Ahora puede iniciar MySQL Workbench para conectarse a su instancia de servidor recién instalada usando localhost y las credenciales de root que definió.
3. Instalación de MySQL en macOS
La instalación en macOS se puede lograr a través del instalador oficial de Archivo DMG o utilizando el popular administrador de paquetes Homebrew.
A. Uso de Homebrew (Recomendado para usuarios de macOS)
Homebrew simplifica la instalación y gestión en macOS. Asegúrese de que Homebrew esté instalado primero (/bin/bash -c "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/HEAD/install.sh)").
Paso 1: Instalar MySQL
Use el comando brew install:
# Instalar la última versión estable de MySQL Server
brew install mysql
Paso 2: Iniciar y Asegurar la Instalación
Homebrew a menudo inicia el servicio automáticamente después de la instalación, pero debe asegurarse de que se esté ejecutando:
# Iniciar el servicio si no se está ejecutando
brew services start mysql
# Ejecutar el script de seguridad
mysql_secure_installation
Al ejecutar mysql_secure_installation, es posible que deba ingresar la contraseña predeterminada temporal si se le solicita, o si es una instalación nueva, podría solicitarle que establezca la contraseña de root inmediatamente. Para las instalaciones recientes de Homebrew, la configuración inicial a menudo maneja esto, solicitándole que use el comando mysqladmin si es necesario, o lanzando directamente el script de seguridad.
B. Uso del Archivo DMG (Instalador Oficial)
Similar a Windows, puede descargar el Instalador de macOS (.dmg) desde el sitio web de MySQL. Siga las instrucciones de instalación en pantalla. Durante la configuración, el instalador a menudo ofrece opciones para iniciar el Elemento de Inicio de MySQL, lo que lo configura para iniciarse automáticamente al arrancar el sistema.
Después de la instalación, debe ejecutar manualmente el script de seguridad desde la Terminal:
/usr/local/mysql/bin/mysql_secure_installation
Verificación Post-Instalación y Próximos Pasos
Una vez instalado, verifique que el servidor se esté ejecutando y sea accesible.
Conexión a la Base de Datos
Utilice el Cliente de Línea de Comandos de MySQL para probar la conectividad:
mysql -u root -p
Ingrese la contraseña de root que estableció durante la configuración. Si tiene éxito, verá el indicador de MySQL (mysql>).
Comando de Verificación:
mysql> SHOW DATABASES;
mysql> EXIT;
Mejor Práctica: Creación de un Usuario Dedicado
Por seguridad, evite usar el usuario root para tareas diarias de la aplicación. Cree un usuario dedicado con permisos restringidos:
-- Inicie sesión como root primero
mysql -u root -p
-- Crear un nuevo usuario y otorgar privilegios (reemplace 'app_user' y 'secure_password')
CREATE USER 'app_user'@'localhost' IDENTIFIED BY 'secure_password';
-- Otorgar los permisos necesarios (ej. todos los privilegios en una base de datos específica)
GRANT ALL PRIVILEGES ON my_application_db.* TO 'app_user'@'localhost';
FLUSH PRIVILEGES;
Esto completa el proceso de instalación principal en las plataformas más importantes, estableciendo una base segura para su trabajo con bases de datos.