Mejores prácticas para manejar y solicitar aumentos de límites de servicio de AWS

Evite la limitación de aplicaciones y garantice una escalabilidad continua dominando la gestión de límites de servicio de AWS. Esta guía detalla las mejores prácticas para monitorear proactivamente los límites blandos utilizando la consola de cuotas de servicio y las alarmas de CloudWatch. Aprenda el procedimiento paso a paso para enviar solicitudes de aumento eficientes, centrándose en la elaboración de justificaciones sólidas y basadas en datos que requiere el Soporte de AWS para acelerar la aprobación y mantener la disponibilidad de la aplicación.

35 vistas

Mejores prácticas para gestionar y solicitar aumentos de límites de servicio de AWS

Los límites de servicio de AWS, a menudo denominados cuotas, son un componente fundamental del entorno de la nube. Garantizan la eficiencia operativa, previenen el abuso de recursos y protegen a los usuarios de incurrir accidentalmente en costes masivos. Sin embargo, los límites mal gestionados pueden provocar la limitación (throttling) de la aplicación, fallos de escalado e indisponibilidad del servicio.

Esta guía proporciona estrategias expertas para identificar posibles cuellos de botella de recursos, monitorizar proactivamente el uso actual frente a las cuotas y establecer un proceso eficiente y optimizado para enviar solicitudes de aumento de límites al Soporte de AWS. Al adherirse a estas mejores prácticas, los equipos de ingeniería pueden mantener una alta disponibilidad y soportar un crecimiento continuo sin encontrar barreras inesperadas.


Comprensión de las cuotas de servicio de AWS

Antes de iniciar cualquier solicitud, es esencial comprender la naturaleza de los límites de AWS. Estos límites se suelen clasificar según los recursos (p. ej., número de instancias EC2), el rendimiento (p. ej., IOPS) o las solicitudes de API por segundo (RPS).

Límites flexibles frente a límites estrictos

La mayoría de las cuotas se dividen en una de estas dos categorías:

  • Límites flexibles (cuotas ajustables): Constituyen la gran mayoría de las cuotas. Son valores predeterminados que AWS establece para las cuentas nuevas y, por lo general, se pueden aumentar enviando una solicitud al Soporte de AWS, siempre que exista una justificación comercial suficiente.
  • Límites estrictos (cuotas no ajustables): Estos límites suelen estar determinados por restricciones de infraestructura física, diseño arquitectónico o requisitos de seguridad. Algunos ejemplos incluyen el número máximo de VPC por región o el tamaño máximo de un recurso específico. Los límites estrictos generalmente no se pueden aumentar.

Consejo: Consulte siempre primero la consola de Cuotas de servicio de AWS. Los límites que aparecen allí suelen ser límites flexibles y son la forma preferida de enviar solicitudes.

Límites comunes que requieren atención

En entornos altamente escalables, los siguientes límites suelen ser los primeros en alcanzarse y deben monitorizarse de cerca:

  1. Recuento de instancias EC2 bajo demanda: El número total de vCPU en ejecución en todos los tipos de instancias EC2 en una región.
  2. Recuento/Tamaño de volúmenes EBS: Límites en el número total o el tamaño acumulado de los volúmenes conectados.
  3. Recursos de VPC: Límites en el número de VPC, puertas de enlace a internet (Internet Gateways), puertas de enlace NAT (NAT Gateways) e IP elásticas (EIP).
  4. Límites de limitación de API (Throttling): Límites de Solicitudes por segundo (RPS) para servicios como S3, DynamoDB o tasas de invocación de Lambda.

Monitorización y anticipación proactivas

Reaccionar a la limitación (throttling) es costoso y perjudicial. El objetivo es anticipar proactivamente los incumplimientos de límites mucho antes de que afecten a la producción.

1. Utilización de la consola de Service Quotas

La consola de Service Quotas de AWS es la única fuente autorizada para ver las cuotas actuales y realizar un seguimiento de la utilización en muchos servicios. Reemplaza la necesidad de verificar límites en varias consolas de servicio.

Paso de acción: Audite regularmente las cuotas de los servicios críticos para su aplicación (p. ej., Lambda, EC2, RDS) dentro de la consola de Service Quotas. Busque servicios cuya utilización esté consistentemente por encima del 50 %.

2. Implementación de alarmas de CloudWatch

Para los límites críticos, configure alarmas automatizadas que notifiquen a su equipo cuando el uso se acerque a un umbral peligroso.

Muchas métricas de recursos (como el uso de vCPU de EC2, la concurrencia de Lambda) se publican en CloudWatch. Para las cuotas que están integradas directamente con Service Quotas, puede crear alarmas directamente desde la consola de Cuotas, generalmente configurándolas al 80 % de utilización.

# Ejemplo: Configuración de una alarma de utilización del 80 % para ejecuciones simultáneas de Lambda
# (A menudo configurada a través de la integración de la consola de Service Quotas o CloudFormation)

AlarmName: LambdaConcurrencyWarning
MetricName: ConcurrentExecutions
Namespace: AWS/Lambda
Statistic: Maximum
Period: 300
Threshold: [Current Limit * 0.80] 
ComparisonOperator: GreaterThanThreshold
EvaluationPeriods: 2
TreatMissingData: notBreaching

3. Previsión y planificación

Alinee la gestión de cuotas con los hitos de desarrollo y las campañas de marketing. Si se programa un evento importante de escalado o un lanzamiento de producto, calcule la capacidad máxima requerida y envíe la solicitud de aumento con al menos dos semanas de antelación.

El procedimiento eficiente para la solicitud de aumento de límites de servicio

AWS prefiere que las solicitudes de aumento de límites se envíen a través de la consola de Service Quotas, ya que esto automatiza el enrutamiento y acelera el proceso de aprobación.

Paso 1: Envío a través de la consola de Service Quotas (Recomendado)

  1. Navegue a la consola de Service Quotas de AWS.
  2. Busque el servicio específico (p. ej., 'Amazon EC2').
  3. Haga clic en la cuota relevante (p. ej., 'Running On-Demand All Standard Instances' [Instancias estándar bajo demanda en ejecución]).
  4. Haga clic en el botón Solicitar aumento.
  5. Especifique el nuevo límite deseado y la Región.
  6. Proporcione una justificación detallada (consulte el Paso 3).

Si la cuota no aparece en la consola de Service Quotas, debe enviar la solicitud a través del Centro de soporte de AWS tradicional bajo el tipo de caso 'Aumento de límite de servicio'.

Paso 2: Información clave a incluir en la solicitud

Para evitar la comunicación de ida y vuelta con el Soporte de AWS, asegúrese de que su solicitud sea exhaustiva:

  • Región de AWS: Especifique la Región exacta (p. ej., us-east-1) donde se necesita el aumento.
  • Nombre específico del límite: Proporcione el nombre preciso de la cuota (p. ej., número de tareas de Fargate en ejecución).
  • Límite actual: (Opcional, pero útil) Confirme el límite existente que está alcanzando.
  • Nuevo límite solicitado: Indique el número final exacto que requiere (p. ej., aumentar de 100 a 500).
  • Justificación comercial: Este es el elemento más crucial.

Paso 3: Elaboración de una justificación comercial sólida

Los ingenieros de AWS requieren evidencia concreta de que el límite solicitado es necesario, sostenible y preciso. Las solicitudes vagas a menudo se retrasan o se deniegan.

No utilice: "Necesitamos más recursos para realizar pruebas."
Utilice: "Requerimos 500 vCPU adicionales (totalizando 750) en eu-west-1 para dar cabida a la implementación de una nueva aplicación programada para el tercer trimestre de 2024. Esta aplicación utiliza ECS Fargate y se proyecta que manejará 15 000 solicitudes por minuto, requiriendo 100 tareas simultáneas durante las horas pico. Calculamos la necesidad basándonos en resultados de pruebas de carga exhaustivas."

Componente de Justificación Detalle del Ejemplo
Caso de uso Lanzamiento de nueva aplicación, incorporación de clientes, promoción estacional, migración de base de datos.
Base del cálculo Resultados de pruebas de carga, crecimiento de tráfico proyectado (RPS), número de usuarios, requisitos de concurrencia.
Cronograma Cuándo se necesita la capacidad (p. ej., Necesidad de capacidad operativa para el 01/11/2024).
Duración ¿Es este un aumento permanente o un pico temporal?

Mejores prácticas avanzadas y gestión de denegaciones

Estrategias arquitectónicas para evitar límites

A veces, aumentar un límite es el enfoque correcto, pero a menudo, el cuello de botella indica una ineficiencia arquitectónica. Considere estas técnicas de mitigación antes de solicitar aumentos extremadamente grandes:

  1. Implementar retroceso exponencial y fluctuación (Exponential Backoff and Jitter): Utilice este patrón para reintentar llamadas de API fallidas (especialmente relevante para límites de S3 o DynamoDB) para evitar sobrecargar el servicio y minimizar el impacto de la limitación.
  2. Optimizar el procesamiento por lotes: Consolide múltiples llamadas de API individuales en operaciones por lotes únicas donde sea compatible (p. ej., DynamoDB BatchWriteItem).
  3. Utilizar el almacenamiento en caché: Implemente ElastiCache o CloudFront para reducir la cantidad de solicitudes que llegan a los servicios de backend, disminuyendo la probabilidad de alcanzar los límites de RPS.

Gestión de solicitudes rechazadas

Si AWS rechaza o reduce significativamente el límite solicitado, generalmente significa que la justificación fue insuficiente o que la solicitud excedió los parámetros de seguridad.

Plan de acción para el rechazo:

  • No vuelva a enviar inmediatamente. Revise el motivo de la denegación proporcionado por el Soporte de AWS.
  • Perfeccione la justificación: Proporcione puntos de datos más específicos, métricas internas y una metodología de cálculo más clara.
  • Contacte al soporte directamente: Si el problema es urgente o complejo, responda al caso de soporte solicitando una explicación y ofreciendo programar una llamada para revisar los requisitos arquitectónicos.

Revisión posterior al aumento

Una vez que se aumenta un límite, actualice sus alarmas de CloudWatch para que reflejen el nuevo umbral del 80 %. Obtener el aumento no es el final; la monitorización continua garantiza que no alcance el nuevo límite inesperadamente en el futuro.

Conclusión

Gestionar los límites de servicio de AWS es una tarea operativa continua, no una configuración única. Al monitorizar proactivamente las métricas clave de utilización a través de la consola de Service Quotas y CloudWatch, y al proporcionar justificaciones detalladas y basadas en datos para cada solicitud, los equipos de ingeniería pueden garantizar una escalabilidad fluida. Trate la solicitud de aumento de límite de servicio no como un obstáculo burocrático, sino como un requisito técnico crítico que exige precisión y previsión.